Diario Ejecutivo
  • Inicio
  • Alexander
  • ECONOMIA Y +
  • VIAJES Y ESTILO
  • SALUD E INVESTIGACIÓN
  • INNOVACIÓN
  • DE TODO UN POCO
  • Contacto

corporativos y empresas

Prestadero ingresó su solicitud formal ante la CNBV para obtener la autorización como Institución de Financiamiento Colectivo

24/9/2019

 
​Prestadero, líder en préstamos online de persona a persona en México, ingresó el 20 de septiembre su solicitud formal ante la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) para obtener la autorización como Institución de Financiamiento Colectivo (IFC), de acuerdo con lo que marca la Ley para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera, mejor conocida como Ley Fintech.
​
Como es sabido este 25 de septiembre vence el plazo para que las plataformas que están operando “bajo el 8° Transitorio”, es decir, que ya tenían operaciones cuando se promulgó la Ley Fintech, soliciten la autorización como IFC ante la CNBV. Esto no implica que la autorización sería inmediata, ya que la Ley establece 90 días, o hasta 180 días en caso de requerir retroalimentación de otras instituciones gubernamentales (como Banxico o SHCP). Y si existe alguna prevención, el plazo se reinicia.

Más información

Transparencia y personalización son las próximas fronteras para los minoristas en línea, de acuerdo con estudio de UPS

24/9/2019

 
​Contar con un deslumbrante sitio web o  una  moderna aplicación  móvil no  son suficientes  para satisfacer  las  preferencias  de los compradores en línea hoy en día. La nueva edición del estudio UPS Pulso del Comprador en Línea 2019 (NYSE: UPS), reveló que éstos exigen transparencia en los costos, control sobre el proceso  de  entrega,   una   política   de   devoluciones  claramente   establecida   y   programas   de lealtad.

El   estudio   analizó   la   evolución   de   las   tendencias,   preferencias   y   expectativas   de   los compradores en línea  en   15   países y regiones, incluidos México   Estados   Unidos,   Brasil,Canadá,   Asia,   Europa,   y   por   primera   ocasión   India.   Esta   edición   examinó   el   impacto generacional que los Baby Boomers, la generación X, los Millennials y la generación Z están teniendo   en   las   tendencias   del   comercio,   y   ofrece   información   que   puede   ayudar   a   los minoristas, mayoristas y manufactureros a entender la industria del comercio electrónico para tener las herramientas que los ayuden a crecer y competir a nivel mundial.

Más información

Descubre las innovaciones en A&B durante el Food Tech Summit & Expo

24/9/2019

 
​De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (INEGI, 2018), las familias mexicanas destinan 35% del gasto en alimentos y bebidas, siendo las carnes, los cereales, las verduras y los alimentos procesados los productos más representativos en la dieta de la población. 
​

En este contexto, el consumo de alimentos procesados conlleva diversos beneficios, por ejemplo, su disponibilidad en cualquier temporada del año, además de un menor riesgo de enfermedades gracias   a la eliminación de microorganismos. Se estima que, en el 2020 la producción mundial de estos productos alcanzará los 7,850 millones de dólares.

Más información

Disrupción en la industria de seguros de autos impulsará su adquisición

23/9/2019

 
​México es uno de los países con mayor índice de accidentes viales, se calcula que al año hay más de 17 mil decesos provocados por incidentes al volante, de acuerdo al Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes (CONAPRA).

“Los accidentes viales suelen ser por múltiples razones y definitivamente aún no existe tecnología suficiente para evitarlos, sin embargo, lo que sí se puede hacer es prevenirlos, y esto comienza mediante el uso del coche de forma responsable: teniendo buenos hábitos de manejo y contando con el respaldo de un seguro de autos, que garantice que ante el mínimo incidente se atenderá de prisa y sin afectar la economía del conductor”, aseveró Javier Orozco, CEO de crabi, aseguradora 100% digital.

Más información

Cobots, grandes generadores de valor para los fabricantes

23/9/2019

 
Por Manuel A. Sordo, General Manager para Latinoamérica de Universal Robots
​

Navegar por el entorno actual de la fabricación nunca ha sido más desafiante. Por un lado, las organizaciones están experimentando una importante escasez de mano de obra a medida que los baby boomers envejecen hasta jubilarse y abandonan la fuerza laboral, llevando sus habilidades consigo. De hecho, un reciente estudio de Deloitte predice que una brecha de habilidades puede dejar un estimado de 2.4 millones de puestos vacantes alrededor del mundo entre 2019 y 2028. Por otro lado, los consumidores exigen más que nunca a los fabricantes, incluida la disponibilidad en tiempo real, una mejor calidad y condiciones de trabajo justas, a un costo más bajo. A estos desafíos se suma una economía global extremadamente volátil e impredecible. Teniendo en cuenta estas presiones competitivas, ¿cómo pueden los fabricantes ejecutar una línea de producción rentable? Acelerando la automatización.

Más información

Grupo Modelo apuesta por la innovación del campo mexicano y el desarrollo de sus agricultores

20/9/2019

 
​Grupo Modelo reafirma su compromiso por la innovación y desarrollo del campo mexicano y reconoce a más de 200 agricultores de cebada del municipio de Apan, Hidalgo, en el marco de la celebración del Día del Agricultor, como parte fundamental de la cadena de valor de la cerveza.
​
Con el objetivo de seguir creciendo con México y el campo mexicano, la compañía cervecera puso a disposición de los agricultores diversas herramientas y programas con una inversión de un millón de pesos, misma que contribuirá al análisis de suelo, buen uso y manejo de agroquímicos, asesoría y capacitación continua, así como almacenes temporales de residuos de agroquímicos, que sumarán al desarrollo y bienestar de la agroindustria en el país.

Más información

Implementación de nuevas tecnologías favorecerá el sector inmobiliario

20/9/2019

 
​Según la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), se estima que durante el 2019 habrá un crecimiento de entre 5.25% y 6% en la industria inmobiliaria en el país, siendo Ciudad de México, Estado de México y Jalisco las entidades con mayor demanda tan solo en el sector residencial. A pesar de que el sector no es precisamente conocido por pertenecer al mundo tecnológico, se han generado diversas herramientas con el fin de impulsar el crecimiento del mismo.

Más información

México se prepara para iluminar las noches con energía solar

28/11/2018

 
México es uno de los cinco países en el mundo con mayor atractivo para invertir en energía solar, debido a la producción anual de radiación que recibe del sol. Además, por la ubicación geográfica de nuestro país, los atlas indican que 85% del territorio adopta un promedio de 6 kilowatts de energía por cada metro cuadrado al día; mientras que Alemania, país líder en el aprovechamiento de energía fotovoltaica, acoge en promedio 3.2 kilowatts por el mismo espacio.

En este contexto es viable que las soluciones de iluminación aprovechen la energía del sol para transformarla en producción de luz de alta calidad tanto para interiores como exteriores, es por ello que Signify (Euronext: LIGHT), líder mundial en iluminación, introduce a México su línea de luminarias Solar LED como parte del portafolio de productos Philips, la cual transforma la manera de alumbrar los espacios públicos y contribuye a reducir considerablemente el consumo de energía eléctrica, al maximizar la luz fotovoltaica para iluminar por la noche.

Más información

Comparte American Express las conclusiones de la primera edición del Amex Open Forum

28/11/2018

 
El  pasado  21  de  noviembre,  fue  celebrada  la primera  edición  del  American  Express  Open  Forum:  Forward, el futuro de las empresas, un evento que reunió a más de 60 empresarios, dueños y altos directivos de medianas empresas en México,  quienes  intercambiaron  experiencias  acerca  de  los  factores  que  les  han  ayudado  al crecimiento de sus compañías.   

​Como parte de la agenda del evento, se desarrolló el panel “De la idea a la acción y de la acción a los  resultados”,  en  el  que  participaron:  la  empresaria  joyera  Delia  González;  Pablo  Hernández O’Hagan,  fundador  de  Ingenia  Group;  José  Shabot,  presidente  de  Quiero  Casa  y  Salim  Bitar, Vicepresidente  de  pequeñas  y  medianas  empresas  en  American  Express  México.  En  éste,  los participantes  tuvieron  la  oportunidad  de  hablar  acerca  de  los  aprendizajes  y  experiencias  más significativas en el desarrollo de sus compañías, sus puntos de inflexión, y las herramientas que les han ayudado a mantener un crecimiento financiero constante.

Más información

Daimler Trucks presenta el nuevo Cascadia de Freightliner

12/11/2018

 
Daimler Trucks México realizó  el lanzamiento del Nuevo Cascadia, el tractocamión más revolucionario de la industria y que ofrece a los transportistas el mejor Costo Real de Operación con máximo rendimiento, seguridad, confiabilidad, uptime ─mayor tiempo en carretera─, conectividad, y comodidad en el mercado.

Más información
<<Anterior
Siguiente>>

    Canal RSS

    Imagen
Sitio con tecnología de Weebly. Administrado por Hosting-Mexico
  • Inicio
  • Alexander
  • ECONOMIA Y +
  • VIAJES Y ESTILO
  • SALUD E INVESTIGACIÓN
  • INNOVACIÓN
  • DE TODO UN POCO
  • Contacto