Diario Ejecutivo
  • Inicio
  • Alexander
  • ECONOMIA Y +
  • VIAJES Y ESTILO
  • SALUD E INVESTIGACIÓN
  • INNOVACIÓN
  • DE TODO UN POCO
  • Contacto

corporativos y empresas

Descubre las innovaciones en A&B durante el Food Tech Summit & Expo

24/9/2019

 
​De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (INEGI, 2018), las familias mexicanas destinan 35% del gasto en alimentos y bebidas, siendo las carnes, los cereales, las verduras y los alimentos procesados los productos más representativos en la dieta de la población. 
​

En este contexto, el consumo de alimentos procesados conlleva diversos beneficios, por ejemplo, su disponibilidad en cualquier temporada del año, además de un menor riesgo de enfermedades gracias   a la eliminación de microorganismos. Se estima que, en el 2020 la producción mundial de estos productos alcanzará los 7,850 millones de dólares.
​El crecimiento demográfico y la rápida urbanización demandan alimentos que puedan ser procesados, almacenados y distribuidos de manera fácil, pero resulta indispensable satisfacer esta necesidad de producción con un impacto ambiental mínimo y este desafío se ha convertido en uno de las prioridades para los representantes de la industria.

Daniel Nacach, Director General del Food Tech Summit & Expo, considera que “la clave para enfrentar estos retos es la innovación, aunque es un factor presente en todos los sectores, en el caso de la industria de alimentos y bebidas involucra el talento creativo, la tecnología y la reinvención de las compañías para entender y dar respuesta a los hábitos de consumo con soluciones sofisticadas, personalizadas y sostenibles que permitan crear mejores experiencias en los compradores”.

La innovación toma gran relevancia cuando las respuestas tradicionales resultan insuficientes y surge la necesidad de crear nuevos modelos. De manera paralela, en una era basada en la digitalización, los hábitos de consumo se modifican y dan paso a opciones basadas en lo natural, la sustentabilidad y el medio ambiente.

Por esta razón, la industria de alimentos tiene el desafío de generar métodos disruptivos en el desarrollo, la producción, el envase y la comercialización de alimentos frescos, naturales y saludables.

La innovación debe ser un proceso permanente que permita satisfacer las necesidades de los consumidores, al tiempo que responda a las nuevas tendencias.

Las Food Tech Talks presentarán dos conferencias magistrales sin costo, la primera a cargo de Juan Francisco Delgado, Marcus Dantus y Alejandro Osses, entre otros, para hablar sobre Talento startup: la transformación de la industria alimentaria. El objetivo es exhibir proyectos innovadores en Europa y América Latina, en torno a las áreas de food tech, analítica, big data e inteligencia artificial, así como brindar un panorama de la evolución de las startups en estas regiones.

En la segunda jornada, Mariela Mociulsky, Directora General y Socia fundadora de Trendsity, se enfocará en El conocimiento en acción: Un espacio de creación en tiempo real, una dinámica innovadora y memorable que brindará a los participantes un resumen completo de lo expuesto durante el evento y una valiosa herramienta para ponerlo en acción.

Las conferencias gratuitas estarán divididas en 4 segmentos:
  1.  Ingredientes: todo lo relacionado con estabilizantes e ingredientes; etiqueta limpia en bebidas; fibras; saborizantes; edulcorantes; sustitutos de azúcar; y soluciones en textura.
  2.  Salud y nutrición: acerca de ingredientes funcionales; bebidas alternativas; vitaminas; prebióticos; nutrición vegetal.
  3.  Tendencias y estrategias competitivas: sobre alimentos colorantes; tendencias del mercado; tecnología alimentaria; innovación y tendencias; seguridad alimentaria; plataformas multilocalizadas.
  4.  Tecnología e innovaciones en empaques: presentarán innovación en materiales; diseño y creatividad; automatización en packaging; envase y embalaje para A & B; regulaciones y etiquetado.

Food Labs será la gran novedad del evento, un espacio creado con el apoyo del CIATEJ, el Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco, A.C, donde investigadores de esta prestigiada institución testearán gratuitamente los productos para entregar resultados cuantitativos y cualitativos de las formulaciones; y complementarán la asesoría con una serie de workshops en temas muy específicos de alto valor agregado.
​

El Food Tech Summit & Expo confirma su liderazgo como la plataforma más importante dirigida al sector de alimentos y bebidas con la celebración de su 12ª edición, a realizarse los días 25 y 26 de septiembre de 2019 en el Centro Citibanamex de la Ciudad de México. Un foro estratégico que permitirá estar al tanto de las perspectivas y tendencias sobre cómo combinar e innovar en el desarrollo de productos alimenticios, además de impulsar nuevas ideas de negocio y fomentar el networking.

Los comentarios están cerrados.

    Canal RSS

    Imagen
Sitio con tecnología de Weebly. Administrado por Hosting-Mexico
  • Inicio
  • Alexander
  • ECONOMIA Y +
  • VIAJES Y ESTILO
  • SALUD E INVESTIGACIÓN
  • INNOVACIÓN
  • DE TODO UN POCO
  • Contacto