Diario Ejecutivo
  • Inicio
  • Alexander
  • ECONOMIA Y +
  • VIAJES Y ESTILO
  • SALUD E INVESTIGACIÓN
  • INNOVACIÓN
  • DE TODO UN POCO
  • Contacto

corporativos y empresas

México se prepara para iluminar las noches con energía solar

28/11/2018

 
México es uno de los cinco países en el mundo con mayor atractivo para invertir en energía solar, debido a la producción anual de radiación que recibe del sol. Además, por la ubicación geográfica de nuestro país, los atlas indican que 85% del territorio adopta un promedio de 6 kilowatts de energía por cada metro cuadrado al día; mientras que Alemania, país líder en el aprovechamiento de energía fotovoltaica, acoge en promedio 3.2 kilowatts por el mismo espacio.

En este contexto es viable que las soluciones de iluminación aprovechen la energía del sol para transformarla en producción de luz de alta calidad tanto para interiores como exteriores, es por ello que Signify (Euronext: LIGHT), líder mundial en iluminación, introduce a México su línea de luminarias Solar LED como parte del portafolio de productos Philips, la cual transforma la manera de alumbrar los espacios públicos y contribuye a reducir considerablemente el consumo de energía eléctrica, al maximizar la luz fotovoltaica para iluminar por la noche.
Durante el día, el panel detecta automáticamente la luz natural por medio de una fotocelda, para convertirla en energía eléctrica que almacena en la batería. En la noche, la luminaria LED es alimentada por la batería, alumbrando así espacios abiertos aun cuando haya falta de radiación solar incluso durante un par de días, con lo que se logra un ahorro de energía de hasta 50% en comparación con tecnologías convencionales.
 
El conocimiento integral de Signify en iluminación le permite ofrecer un sistema confiable que consiste en una luminaria LED bien diseñada, un panel fotovoltaico, una batería, un controlador de carga, conectores y un software integrado que comprende los requisitos de funcionalidad necesarios, como niveles correctos de luz acorde a la ubicación geográfica, factores climáticos y estándares aplicables.
 
Este tipo de alumbrado no sólo ayuda al ahorro energético, sino que también es una opción viable para llevar iluminación a las zonas de nuestro país que todavía no cuentan con ella. Datos del Consejo Nacional de Población (CONAPO) señalan que aún existen alrededor de siete millones de personas en zonas rurales aisladas que carecen de servicios básicos, entre ellos energía eléctrica.
 
La propuesta de estas soluciones solares de Philips va desde reflectores LED de uso general y luminarias para carreteras, calles, autopistas, estacionamientos o cualquier tipo de espacio público, hasta sistemas de iluminación portátiles que, gracias a su diseño amigable, pueden ensamblarse en no más de 10 minutos.
 
Tras la aprobación de la Reforma Energética, las subastas eléctricas resultantes del nuevo modelo han fomentado inversiones verdes y la llegada de productos ahorradores de alta calidad, con lo cual el país se posiciona como una de las naciones con mejores condiciones, clima y regulación para invertir en proyectos de energías verdes.
 
La Secretaría de Energía (Sener) prevé que para el año 2024, 43% de la generación de energía en México se deba a fuentes limpias; y que en el periodo 2018-2024, de cada 10 pesos 6.6 serán invertidos en infraestructura para generar electricidad ambientalmente amigable. Así, de acuerdo con la Asociación Mexicana de Energía Solar, A.C. (ASOLMEX), a inicios de 2018 México tenía 37 centrales solares en construcción, cuya inversión estimada es de 5,000 millones de dólares.
 
Esta línea ya se encuentra disponible en México, a través de distribuidores y socios comerciales.
Signify es el nuevo nombre de Philips Lighting desde el 16 de mayo de 2018. El nombre legal de Signify será adoptado en México durante el transcurso de 2019.

Los comentarios están cerrados.

    Canal RSS

    Imagen
Sitio con tecnología de Weebly. Administrado por Hosting-Mexico
  • Inicio
  • Alexander
  • ECONOMIA Y +
  • VIAJES Y ESTILO
  • SALUD E INVESTIGACIÓN
  • INNOVACIÓN
  • DE TODO UN POCO
  • Contacto