Diario Ejecutivo
  • Inicio
  • Alexander
  • ECONOMIA Y +
  • VIAJES Y ESTILO
  • SALUD E INVESTIGACIÓN
  • INNOVACIÓN
  • DE TODO UN POCO
  • Contacto

corporativos y empresas

Prestadero ingresó su solicitud formal ante la CNBV para obtener la autorización como Institución de Financiamiento Colectivo

24/9/2019

 
​Prestadero, líder en préstamos online de persona a persona en México, ingresó el 20 de septiembre su solicitud formal ante la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) para obtener la autorización como Institución de Financiamiento Colectivo (IFC), de acuerdo con lo que marca la Ley para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera, mejor conocida como Ley Fintech.
​
Como es sabido este 25 de septiembre vence el plazo para que las plataformas que están operando “bajo el 8° Transitorio”, es decir, que ya tenían operaciones cuando se promulgó la Ley Fintech, soliciten la autorización como IFC ante la CNBV. Esto no implica que la autorización sería inmediata, ya que la Ley establece 90 días, o hasta 180 días en caso de requerir retroalimentación de otras instituciones gubernamentales (como Banxico o SHCP). Y si existe alguna prevención, el plazo se reinicia.
Prestadero ha sido pionero en financiamiento colectivo en México, por lo que sus clientes, solicitantes y prestamistas, son pioneros en el uso de servicios financieros innovadores y justos. La autorización representa un punto muy importante en la historia de Prestadero, pues es parte de las empresas que transformaron los créditos en México.

Este proceso regulatorio ha tomado varios meses de esfuerzo y ha significado muchos cambios en la plataforma, así como muchas mejoras que se siguen realizando, para brindarle a los clientes de Prestadero un mejor servicio y cumplir con lo establecido en la Ley Fintech. Además, estos cambios también afectarán a los usuarios de las plataformas una vez autorizados. Prestadero destaca los siguientes:

  • Las plataformas deberán obligar al inversionista a diversificar su capital
  • Pediremos más información para evitar lavado de dinero
  • No se permite efectivo
  • Sólo se puede transferir fondos de cuentas bancarias a nombre del usuario registrado
  • Deberás aprobar nuevos contratos y constancia de riesgos
  • Mejorar la seguridad con la modificación a procesos de log-in, fondeo, entre otros
  • Retiros de fondos sólo a cuentas propias
  • Seguimiento obligado a los proyectos de los inversionistas
  • Alineación de Incentivos para compartir riesgo
  • Montos máximos de crédito establecidos
  • Transparencia de la información clara en página Web

En su séptimo año de fundación y con un monto de más de $387 millones de pesos en créditos liberados, Prestadero se consolida entre los solicitantes y prestamistas a nivel nacional. Además, siempre muestra toda la información de sus créditos en tiempo real en su sección de Estadísticas: https://prestadero.com/stats_generales.php

Los comentarios están cerrados.

    Canal RSS

    Imagen
Sitio con tecnología de Weebly. Administrado por Hosting-Mexico
  • Inicio
  • Alexander
  • ECONOMIA Y +
  • VIAJES Y ESTILO
  • SALUD E INVESTIGACIÓN
  • INNOVACIÓN
  • DE TODO UN POCO
  • Contacto