Diario Ejecutivo
  • Inicio
  • Alexander
  • ECONOMIA Y +
  • VIAJES Y ESTILO
  • SALUD E INVESTIGACIÓN
  • INNOVACIÓN
  • DE TODO UN POCO
  • Contacto

corporativos y empresas

Uber realiza aportación trimestral de más de 40 millones de pesos al Fondo de Movilidad de la CDMX

23/10/2019

 
​Como cada trimestre, Uber anuncia la aportación de más de 40 millones de pesos al Fondo para el Taxi, la Movilidad y el Peatón, cantidad que fue validada por una firma de auditoría altamente reconocida a nivel internacional y que corresponde al 1.5% de cada viaje iniciado en la Ciudad de México contratado a través de la aplicación en el periodo de julio a septiembre del año en curso.

Más información

Startup Garden: Talent Land busca +120 startups para hacerlas crecer

23/10/2019

 
​La tercera edición de Jalisco Talent Land se realizará del próximo 13 al 17 de abril de   2020,   en   la   Expo  Guadalajara.   Evento   masivo   de   tecnología,   innovación   y emprendimiento que busca detectar, vincular y acompañar el talento mexicano a través de conferencias, talleres y otras actividades. 

En esta nueva edición, Business Land se encuentran en búsqueda de más de 120 startups a nivel nacional, con el fin de darles una mayor visibilidad en el ecosistema emprendedor,   otorgarles   la   oportunidad   de   encontrar   nuevos   inversionistas   y ampliar sus redes de contactos.

Más información

¿Cómo evitar el miedo de los trabajadores al integrar robots en tus procesos?

22/10/2019

 
Por Omar Alejandro Aquino Bolaños, Sales Director para Latinoamérica de MiR

Los robots tomarán "800 millones de trabajos en todo el mundo para 2030", "las máquinas harán la mitad de todas las tareas de trabajo para 2025", "los robots están llegando y quieren tu trabajo", "los robots destruirán nuestros trabajos, y no estamos listo para eso". Todos estos son titulares reales de grandes medios de comunicación en los últimos años. Sin embargo, no todos los artículos enumeran la otra cara de la moneda: robots que compensan la disminución de la fuerza laboral, la creación de nuevos empleos y oportunidades, y el aumento de la productividad.

Más información

Beneficios de la transformación digital para las empresas

22/10/2019

 
El  desconocimiento y el miedo  al   cambio,   sumado   a  los  mitos   en   torno   a la transformación   digital,   han   provocado   que   muchas   empresas   simplemente decidan  no  transformar  sus  procesos.   Para  la mayoría   de  ellas,  el  cambio  es demasiado   complejo   como   para   manejarlo   solas;   de   hecho,   de   acuerdo   con Accenture,   el   88%   de   las   organizaciones   depende   de   proveedores   para implementar al menos un componente.

“A   pesar   de   depender   de   los   proveedores   para   digitalizar   sus   procesos,   las organizaciones   continúan   haciendo   un   esfuerzo   para   adaptarse   a   las   nuevas tecnologías,  ya   que  mantener  los  procesos  de   trabajo  obsoletos   resulta   poco rentable  y  contraproducente”,   comenta Gustavo   Parés,  director  general  de  la empresa especializada en  Inteligencia Artificial  (IA)  y cómputo  cognitivo,  NDSCognitive Labs.

Más información

Espacio dual: convergencia de los espacios abiertos y privados dentro de las organizaciones

22/10/2019

 
​​El diseño de las oficinas debe realizarse tomando en consideración las necesidades de los usuarios y las actividades que en ellas se desarrollarán. En los últimos años han proliferado las áreas colaborativas también conocidas como coworkings, caracterizadas por ser espacios abiertos que favorecen y promueven la fluidez de la comunicación y compañerismo entre los colaboradores. Fueron muchas las empresas que apostaron por este modelo por todos los beneficios socioemocionales que aportaba en conjunción con el avance tecnológico y las nuevas generaciones que se unían día con día.

Los espacios colaborativos significaron un rompimiento de paradigma en cuanto a temas de diseño corporativo se refiere, surgieron para atender una necesidad derivada del nuevo esquema de trabajo a nivel mundial, arribó con la figura del freelance, persona que trabaja de manera independiente a la estructura de una empresa y que para realizar su trabajo visitaba espacios cómodos que le permitieran hacer su labor.

Más información

Crédito PyME: clave para el crecimiento económico en Tijuana

16/10/2019

 
​De acuerdo con los datos del estudio Esperanza de vida de los negocios en México, elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), las PyMEs en Baja California tienen una esperanza de vida de 7.9 años en promedio. A pesar de ser uno de los índices más altos en el país, las pequeñas empresas del estado se siguen enfrentando a diferentes retos para mantener sus operaciones y hacer crecer sus negocios.
​
La región norte del país, integrada por los estados de Baja California, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, es la que sufre más por falta de acceso al crédito, de acuerdo con el Reporte de Crédito y Crecimiento 2019 elaborado por Konfío. Cifras del mismo reporte muestran que 3 de cada 10 empresarios señalan la falta de acceso al crédito como el principal freno para el crecimiento de sus empresas.

Más información

Eco Jornadas LTH: 9 años brindando educación             ambiental a niños en México

16/10/2019

 
​ En Septiembre del 2010, la marca líder de baterías LTH, de la empresa Clarios, dio un gran paso en el     área de Responsabilidad Social Corporativa. Conscientes de lo importante que resulta el enseñar a niños a conocer y cuidar el medio ambiente, han promovido un programa de educación ambiental, llamado Eco Jornadas LTH, que hasta ahora ha cubierto 32 parques en México.   

La primera edición de las Eco Jornadas de LTH fue un evento que tuvo lugar simultáneamente en tres   ciudades: Monterrey, en el parque Chipinque; Ciudad de México, en el Bosque de Tlalpan y Desierto  de los Leones; y en Torreón, en el parque Cañón de Fernández, respectivamente. Más de 9 mil niños y niñas fueron impactados en esta primera experiencia los conectó con la naturaleza. Al mismo tiempo se entregaron materiales didácticos que fueron inspiración para toda la familia.   ​

Más información

¿Cómo las PyMEs pueden usar una línea de crédito de forma inteligente?

16/10/2019

 
​El Banco de México (Banxico) calculó que entre 2017 y 2018 el número de tarjetas de crédito en el país creció en más de dos millones. No obstante, su uso entre emprendedores no es frecuente por las altas comisiones que implica disponer de los fondos de una línea de crédito y porque aún hay lugares en que esta forma de pago, no es aceptada.

Bajo este contexto los emprendedores deben utilizar su capital disponible de manera inteligente y con objetivos estratégicos. Para tal efecto, existe Pagaloop, la app móvil que ayuda a personas, PyMEs y startups a liquidar con tarjetas de crédito a terceros que no aceptan esta forma de pago (como proveedores, empleados y arrendadores).

Más información

Ricoh se une a “Business for Inclusive Growth” con el fin de abordar la desigualdad y promover la diversidad

14/10/2019

 
​Ricoh Company, Ltd.  anunció su unión a un grupo de empresas internacionales que se han comprometido a abordar la desigualdad y promover la diversidad en sus lugares de trabajo y cadenas de suministro.

La coalición Business for Inclusive Growth (B4IG) está encabezada por Emmanuel Faber, presidente y CEO de Danone, y reúne a 34 multinacionales líderes con más de 3 millones de empleados en todo el mundo. Ricoh y los miembros de la coalición acordaron firmar un convenio para tomar medidas concretas con el fin de garantizar que los beneficios del crecimiento económico se compartan más ampliamente.

Más información

¿Cómo las empresas se benefician de la tecnología cognitiva?

14/10/2019

 
​Procedente de la fusión de la ciencia cognitiva y basada en la premisa básica de simular   el   proceso   del   pensamiento   humano,   el   concepto,   así   como   las aplicaciones del cómputo cognitivo, tienen un impacto no sólo en nuestra vida,sino también en industrias como salud, seguros, financiera y más.

El aspecto principal del cómputo cognitivo es su capacidad para aprender y tomar decisiones basadas en la experiencia. Tecnologías como la Inteligencia Artificial (IA)y Machine Learning permiten a estos sistemas analizar un gran volumen de datos,generar información y usarlos como aprendizaje para dar resultados optimizados.

Más información
<<Anterior
Siguiente>>

    Canal RSS

    Imagen
Sitio con tecnología de Weebly. Administrado por Hosting-Mexico
  • Inicio
  • Alexander
  • ECONOMIA Y +
  • VIAJES Y ESTILO
  • SALUD E INVESTIGACIÓN
  • INNOVACIÓN
  • DE TODO UN POCO
  • Contacto