Diario Ejecutivo
  • Inicio
  • Alexander
  • ECONOMIA Y +
  • VIAJES Y ESTILO
  • SALUD E INVESTIGACIÓN
  • INNOVACIÓN
  • DE TODO UN POCO
  • Contacto

corporativos y empresas

Beneficios de la transformación digital para las empresas

22/10/2019

 
El  desconocimiento y el miedo  al   cambio,   sumado   a  los  mitos   en   torno   a la transformación   digital,   han   provocado   que   muchas   empresas   simplemente decidan  no  transformar  sus  procesos.   Para  la mayoría   de  ellas,  el  cambio  es demasiado   complejo   como   para   manejarlo   solas;   de   hecho,   de   acuerdo   con Accenture,   el   88%   de   las   organizaciones   depende   de   proveedores   para implementar al menos un componente.

“A   pesar   de   depender   de   los   proveedores   para   digitalizar   sus   procesos,   las organizaciones   continúan   haciendo   un   esfuerzo   para   adaptarse   a   las   nuevas tecnologías,  ya   que  mantener  los  procesos  de   trabajo  obsoletos   resulta   poco rentable  y  contraproducente”,   comenta Gustavo   Parés,  director  general  de  la empresa especializada en  Inteligencia Artificial  (IA)  y cómputo  cognitivo,  NDSCognitive Labs.
De acuerdo al informe “Cómo la transformación digital impulsa la Innovación y mejora los  resultados  empresariales”,  realizado   por  la  compañía  Dell  EMC,   el95% de las compañías puede quedarse atrás si no afronta la necesaria transición digital de sus procesos, infraestructura, entrega de productos y servicios para ser competitivos.

La transformación digital no sólo se trata de integrar equipos más poderosos o alojar todo en la nube, más bien se requiere revisar y reinventar los procesos operacionales de la mayoría de las áreas de una organización. 

“Esto ofrece grandes ventajas a las empresas, como proporcionar una capacidad de respuesta rápida en un entorno cambiante, impulsar la cultura de innovación en la compañía y mejorar la eficiencia de los procesos operativos”, detalla Parés.

De acuerdo con NDS Cognitive Labs, estos son los principales beneficios de la transformación digital para las empresas:

Ofrecer una mejor experiencia del cliente

El   avance   en   la   tecnología   ha   mejorado   la   forma   en   que   las   empresas interactúan con  sus clientes.  Como resultado, las empresas  proporcionan una mejor   experiencia   y   más   consistente   para   satisfacer   las   necesidades   de   sus usuarios.

En   estos   días,   parte   de   la   creación   de   una   experiencia   satisfactoria   para   el cliente es la velocidad. Por lo tanto, una empresa que cuente con herramientas digitales para acelerar sus procesos operativos y comerciales tiene la posibilidad de comprometerse y servir mejor y rápidamente a sus consumidores .

Riesgos reducidos gracias a la automatización de procesos

En  un  panorama   de   tecnologías   de   información,   las   posibilidades   de   falla   se reducen en gran medida. Un enfoque ágil para la transformación digital elimina los cuellos de botella y prepara a la empresa para el futuro al automatizar las actualizaciones   diarias,   la   comunicación,   los   flujos   de   trabajo,   los   procesos internos y externos y la retroalimentación colaborativa al final de cada sprint para   garantizar   que   no   se   pierda   nada   y   que   cada   problema   se   responda fácilmente.

Mejora el conjunto de habilidades de los empleados

A   medida   que   las   empresas   continúan   adoptando   nuevas   tecnologías,   los colaboradores deberán actualizar sus habilidades para cumplir con el cambiante entorno tecnológico. En este sentido, el conocimiento y habilidades de estos se elevan.

Al tener mejores habilidades se crea mayor agilidad y una mejor comunicación entre todos  los departamentos de la empresa; además, la calidad del trabajo mejora constantemente.

Perfecciona la recolección y análisis de datos

Otro beneficio comercial de la transformación digital es la recopilación de datos en   línea,   pues   con   las   herramientas   de   análisis,   es   más   fácil   monitorear,recopilar,   analizar   y   estructurar   toda   la   información   para   tomar   mejores decisiones.

Este proceso ha abierto nuevas oportunidades para las empresas digitales. Es decir, básicamente ayuda a mejorar las estrategias comerciales al analizar los hábitos en línea de los consumidores, así como sus gustos y preferencias para poder otorgar un servicio al cliente o promociones personalizadas.


Ayuda a crear  más formas de generar ganancias

La transformación digital, en muchos casos, ayuda en diferentes áreas de una empresa. Este es el caso del área de ventas o marketing, ya que si el proceso se implementa con éxito, las posibilidades de aumentar los ingresos son muy altas.

Se puede,  por ejemplo,  utilizar herramientas  basadas en  Inteligencia  Artificial para ofrecer promociones personalizadas a los consumidores, hacer un análisis de   sentimiento   para   evaluar   la   opinión   del   público   sobre   un   producto   y   así mejorarlo, o para ayudar a resolver sus dudas, quejas y problemas, y mejorar el área de atención a clientes.

​Por lo tanto, se aumenta el compromiso por mejorar los productos y se optimiza la   experiencia   del   cliente,   aumentando   su   lealtad   a   la   empresa.   Además,   la transformación  digital  abre  la  puerta  a  nuevos  canales  de  venta  y  mercados digitales, permitiendo a las empresas ofrecer sus productos a través de internet,lo que les permite llegar a más lugares y atender mejor sus necesidades.

Los comentarios están cerrados.

    Canal RSS

    Imagen
Sitio con tecnología de Weebly. Administrado por Hosting-Mexico
  • Inicio
  • Alexander
  • ECONOMIA Y +
  • VIAJES Y ESTILO
  • SALUD E INVESTIGACIÓN
  • INNOVACIÓN
  • DE TODO UN POCO
  • Contacto