Diario Ejecutivo
  • Inicio
  • Alexander
  • ECONOMIA Y +
  • VIAJES Y ESTILO
  • SALUD E INVESTIGACIÓN
  • INNOVACIÓN
  • DE TODO UN POCO
  • Contacto

​presente y futuro​

Internet Society y la OEA firman acuerdo para acercar Internet a zonas rurales de América

12/3/2018

 
La Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), a través de su Comision Interamericana de Telecomunicaciones (CITEL), e Internet Society (ISOC),organización global que promueve el desarrollo de Internet abierto, firmaron un acuerdo de colaboración para  promover la creación de nuevas redes comunitarias que permitan brindar acceso a zonas rurales y remotas de América
El convenio se rubrica respondiendo a los compromisos de la Alianza TIC 2030 para las Américas --firmados en Santo Domingo el 14 de junio de 2016--, especialmente aquellos donde se acuerda: “Trabajar en conjunto para contribuir al objetivo global de conectar 1,500 millones de personas más para el año 2020" y "Promover la capacitación digital y contribuir a mejorar la calidad de la educación y desarrollar talentos para la nueva economía digital”.
 
Entre sus principales metas, el acuerdo se compromete a cumplir 4 objetivos para el año 2020:
  1. Desarrollar al menos 15 redes comunitarias de Internet en zonas rurales y remotas del continente americano.
  2. Brindar capacitación técnica a 150 habitantes de las zonas rurales y alejadas para que sean ellos mismos quiénes construyan las redes de Internet comunitarias y promuevan su uso en otras regiones.
  3. Lograr que al menos 3 países de la región adopten políticas que permitan crear entornos habilitantes para proveer acceso a Internet a través de redes comunidades.
  4. Crear un evento regional para concientizar acerca de la importancia de implementar redes comunitarias y compartir experiencias de mejores prácticas para llevarlas a cabo.
 
En este sentido, ISOC presentó recientemente un informe en el que se esbozan las iniciativas políticas que los gobiernos, el sector privado y los actores locales pueden tomar para expandir el acceso a Internet  en comunidades desatendidas y áreas remotas. En apoyo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (SDG) de las Naciones Unidas, y con la mitad de la población mundial todavía desconectada, el informe destaca la necesidad de nuevas iniciativas políticas para conectar a los lugares más difíciles de alcanzar en el planeta.
 
El informe examina las diversas formas en que las redes comunitarias pueden acceder al espectro, incluido el uso sin licencia, compartir el espectro licenciado y la concesión de licencias innovadoras. Los operadores de redes también pueden desempeñar un papel clave en la ayuda a las redes comunitarias. El informe tambien incluye recomendaciones para los operadores como, acceso a la infraestructura de backhaul a precios justos, compartir equipos, capacitación, infraestructura, espectro, etc.

Los comentarios están cerrados.

    Canal RSS

    Imagen
Sitio con tecnología de Weebly. Administrado por Hosting-Mexico
  • Inicio
  • Alexander
  • ECONOMIA Y +
  • VIAJES Y ESTILO
  • SALUD E INVESTIGACIÓN
  • INNOVACIÓN
  • DE TODO UN POCO
  • Contacto