Diario Ejecutivo
  • Inicio
  • Alexander
  • ECONOMIA Y +
  • VIAJES Y ESTILO
  • SALUD E INVESTIGACIÓN
  • INNOVACIÓN
  • DE TODO UN POCO
  • Contacto

corporativos y empresas

Plantea Gardere medidas fiscales viables e inmediatas ante Reforma Fiscal de EEUU

19/2/2018

 
​Hay dos grupos de medidas fiscales para paliar los efectos de la Reforma Fiscal de Estados Unidos en México. Las primeras, viables e inmediatas, implican un decreto presidencial; mientras las segundas, aunque idóneas, no son las más pragmáticas en este momento político para el país, asegura Roberto Arena, Socio Director de Gardere, Arena y Asociados.
Aunque admite que es pronto para saber qué industrias serán las más afectadas por la Reforma Fiscal en México, el especialista en derecho fiscal advierte que en el corto plazo los cambios en Estados Unidos generarán cierta inestabilidad.
​“La economía de ese país se encuentra en pleno empleo y cualquier incremento en su actividad derivará en presiones inflacionarias, dando pie a nuevos incrementos de las tasas de interés de la FED.

“Se ha dicho por muchos años que México necesita una reforma fiscal integral, esto sigue siendo cierto, pero si sumamos el factor de la Reforma en Estados Unidos, esto se vuelve crítico. Veo una reforma fiscal necesaria para que ocurra en la siguiente Administración”, subraya.

Roberto Arena identifica cuatro medidas mínimas esperables a partir de las conversaciones de la cúpula empresarial con el Gobierno de México: permitir nuevamente la deducción absoluta de las prestaciones laborales; la deducción al 100 por ciento al incremento de las aportaciones para fondos de pensiones; la eliminación de un impuesto a los dividendos y permitir la deducción inmediata de inversiones.

“Por la situación, que puede considerarse emergente para la economía nacional, lo mejor es que estas medidas se implementaran vía un decreto del Ejecutivo. Hay otras medias ideales, pero con pocos márgenes para que se puedan llevar a cabo: reducir la tasa corporativa mexicana del 30% al 21% para equipararla a la de Estados Unidos y la posibilidad de generalizar la imposición del IVA o su homologación a medicinas y alimentos”, asegura Fernando Camarena, Socio de  Gardere, Arena y Asociados, especialista en Impuestos.

Se estima que si México redujera en esta coyuntura la tasa corporativa del 30% al 21%, como sugieren algunos, la economía mexicana tendría un crecimiento a corto plazo tan sólo del 0.3%, en tanto que lo que dejaría de recaudar el fisco sería el equivalente al 1.1% del PIB.

A decir del experto, la inacción del Gobierno mexicano para paliar el efecto negativo de de la reforma de Estados Unidos en México sería inaceptable. Y da una pista sobre las consecuencias para uno de los sectores productivos más importantes en México.

“Sabemos que el sector maquilador está haciendo un análisis de competitividad entre lo que les ofrece la economía de EEUU y de México, evaluando los incentivos de ambos países. En la medida que haya menor actividad manufacturera esto puede afectar a las industrias exportadoras mexicanas”.

En su análisis, los socios de Gardere, Arena y Asociados coinciden en que las medidas que afectan de manera directa a la economía mexicana son la baja de la tasa corporativa del ISR del 35 al 21%; la posibilidad de deducción inmediata de inversiones en activos fijos; la repatriación de capitales gravada en 15 o 18%; la eliminación del impuesto corporativo alternativo y la exención a dividendos que las empresas estadounidenses reciban de sus subsidiarias fuera de ese país.

“Todas ellas le dan mayor competitividad y atractivo a las inversiones en EU en el corto y mediano plazo y ante las cuales México no tiene alternativas fiscales para paliar el efecto en la competitividad de México. Mientras más pronto reaccione el Gobierno de México, sería mejor”, concluye Arena.
 

Los comentarios están cerrados.

    Canal RSS

    Imagen
Sitio con tecnología de Weebly. Administrado por Hosting-Mexico
  • Inicio
  • Alexander
  • ECONOMIA Y +
  • VIAJES Y ESTILO
  • SALUD E INVESTIGACIÓN
  • INNOVACIÓN
  • DE TODO UN POCO
  • Contacto