Diario Ejecutivo
  • Inicio
  • Alexander
  • ECONOMIA Y +
  • VIAJES Y ESTILO
  • SALUD E INVESTIGACIÓN
  • INNOVACIÓN
  • DE TODO UN POCO
  • Contacto

corporativos y empresas

México país estratégico a nivel mundial para la expansión de la banca digital

28/8/2018

 
​En México el 20% de la población conectada a internet hace uso de las opciones de banca digital disponibles, de manera consistente. Esto representa un área de oportunidad para el mercado financiero en línea, donde la penetración, aunque aún no es dominante, es fundamental como motor de crecimiento para el sector bancario mexicano.

“Las cifras en México nos muestran que, de todos los usuarios conectados, solo el 20% hace uso de las opciones de banca en línea consistentemente. Esta realidad, sumada a las condiciones de mercado y regulatorias del país, establecen las condiciones ideales para que se acelere el proceso de bancarización digital”, afirmó Nicolás Severino, vicepresidente de marketing y ventas de TODO1.
Actualmente en América Latina el uso de soluciones digitales bancarias asciende al 39% del promedio de la población conectada. México representa un foco de interés para el sector, pues aunque el uso de plataformas digitales no es tan dominante, va en constante crecimiento. De acuerdo con datos de TODO1, durante el último año se han realizado más de 3 mil millones de transacciones bancarias en la web dentro de su nube, en la que han mantenido un crecimiento sostenido anual de 25%. Esto equivale a más de 280 mil millones de dólares en operaciones digitales.

“El crecimiento en uso de instrumentos digitales bancarios es muestra que la adopción de la banca digital continuará en ascenso en los mercados latinoamericanos. Del total de las acciones realizadas en las soluciones de banca móvil, el 47% se concentra en hacer consultas de saldos o transacciones recientes, 25% en pagos de facturas y transferencias y 5% en depósitos de cheques de forma digital”, afirmó Nicolás Severino.

Para el desarrollo de este mercado es fundamental que exista un proceso inclusión financiera en la que los canales digitales mantengan el mas alto nivel de usabilidad y una experiencia de usuario óptima. Esto le permite al banco tomar decisiones de negocio y tecnología con un riesgo controlado, manteniendo el foco en maximizar su eficiencia operativa. De ahí la importancia de que las instituciones financieras ofrezcan productos que sean sencillos y prácticos sin que la seguridad se vea comprometida.

En México, la capacidad de inclusión financiera digital es amplia, y las condiciones de mercado son óptimas: El escenario regulatorio, el foco de las instituciones financieras en el usuario, y un un alto interes de estas instituciones en acelerar el proceso de adopcion de canales digitales.  Esto, a su vez, permitirá humanizar las relaciones digitales entre las personas y su mundo financiero, presentando a las entidades bancarias con una oportunidad de negocio única, y la necesidad de actuar con responsabilidad para brindar una experiencia de usuario óptima.

Los comentarios están cerrados.

    Canal RSS

    Imagen
Sitio con tecnología de Weebly. Administrado por Hosting-Mexico
  • Inicio
  • Alexander
  • ECONOMIA Y +
  • VIAJES Y ESTILO
  • SALUD E INVESTIGACIÓN
  • INNOVACIÓN
  • DE TODO UN POCO
  • Contacto