Diario Ejecutivo
  • Inicio
  • Alexander
  • ECONOMIA Y +
  • VIAJES Y ESTILO
  • SALUD E INVESTIGACIÓN
  • INNOVACIÓN
  • DE TODO UN POCO
  • Contacto

corporativos y empresas

Cómo los fabricantes pueden crear impactos positivos netos

12/11/2019

 
​No es casualidad que los últimos cuatro años hayan sido los más calurosos de la historia. Según la Organización de las Naciones Unidas, las emisiones globales contaminantes están alcanzando niveles sin precedentes. Además, el nivel del mar ha aumentado, el daño a la salud es más notable y los riesgos de seguridad alimentaria han incrementado.

Se puede pensar que los responsables de estos efectos son grandes industrias; sin embargo, algunas de nuestras acciones cotidianas, incluso dentro de nuestras oficinas, también contribuyen a esta situación. Una gran parte de los muebles de oficina contiene solventes, pegamentos y pinturas con compuestos químicos volátiles que son perjudiciales para las personas y el medio ambiente.
Muchas industrias y empresas manufactureras han decidido llevar a cabo acciones que buscan detener el cambio climático. Sin embargo, dada la situación ambiental actual, no es suficiente detener el daño. Los fabricantes también deben pensar en cómo revertir los impactos negativos que han producido a lo largo de los años. Bob King, Fundador y CEO de Humanscale, señala que cada compañía debe pensar en cómo hacer menos daño y operar para crear impactos positivos netos.

Para alcanzar este fin, Humanscale enumera algunos cambios importantes que pueden conducir a impactos positivos netos:

•    Las emisiones de gases de efecto invernadero y los residuos en los procesos de producción son los elementos más contaminantes. Considerar el uso de energía eléctrica generada con paneles solares y la reutilización del agua de lluvia para los procesos de producción puede representar un ahorro considerable de estos recursos para el medio ambiente y una reducción significativa de las emisiones de contaminantes. En Humanscale, durante 2018, la energía solar proporcionó 771,1 MWh, la cual se utilizó en las principales instalaciones de fabricación de la compañía. El agua de lluvia también se usó en la fábrica de E.E U.U., para sustituir el 100% del agua requerida en el proceso de producción, casi llegando a la meta de desviar el 90% de sus desechos del vertedero.

•    Tener como objetivo la certificación del producto permite que tanto el fabricante como el usuario final tomen decisiones conscientes. La certificación BIFMA Level señala la cantidad de agua y energía utilizada en la elaboración de un producto, así como los elementos químicos que contiene, las emisiones contaminantes y los desechos generados. También incluye la evaluación del producto, las instalaciones de fabricación y el estado de la empresa.

•    Las etiquetas de transparencia de materiales son esenciales para la estrategia de certificación y crean conciencia en la cadena de suministro. La mayoría de los muebles que se encuentran tradicionalmente en un espacio de trabajo son contaminantes y pueden liberar gases nocivos que afectan negativamente a las personas y al medio ambiente. Con las etiquetas Declare o Health Product Declarations (HPDs), que emulan una etiqueta nutricional, los usuarios pueden conocer las toxinas y los materiales poco saludables, y tomar decisiones informadas antes de introducir productos químicos potencialmente dañinos en sus hogares u oficinas. A partir de diciembre de 2018, Humanscale publicó el 60% de todas las etiquetas Declare y el 54% de todas las Health Product Declarations (HPDs) que existen en toda la industria del mueble.

•    La evaluación antes, durante y después del proceso de desarrollo del producto puede contribuir a medir el impacto potencial en el medio ambiente. A través de esta estrategia, puedes usar menos materiales, redirigir el proceso y crear mejores productos y más duraderos.

•    Fomentar un enfoque proactivo para la sostenibilidad en toda la empresa generará una cultura empresarial consciente. Esto también facilitará el diálogo abierto entre los clientes y generará asociaciones significativas. En 2018, casi 500 empleados de Humanscale monitorearon voluntariamente su trabajo y actividad en el hogar. Completaron más de 10,340 actividades de ahorro de agua (281,670 galones, suficiente para llenar 10,060 bañeras), actividades de ahorro de energía (139,570 kwh, que podrían alimentar a Nueva York durante 80 segundos) y actividades de reducción de emisiones de desechos y contaminantes (68.92 Kg de CO2), lo que equivale a sacar 14 automóviles de la carretera durante un año.

“Debemos ser parte de la solución y devolver más de lo que usamos, como un árbol. Un árbol tiene como objetivo crecer y expandirse tanto como sea posible, pero al mismo tiempo, proporciona sombra y oxígeno, y sus hojas se convierten en fertilizante para otras plantas. Si queremos vivir en paz con el planeta, nuestras fábricas deben ser como árboles; y nuestras empresas como un bosque”, concluye King.

Los comentarios están cerrados.

    Canal RSS

    Imagen
Sitio con tecnología de Weebly. Administrado por Hosting-Mexico
  • Inicio
  • Alexander
  • ECONOMIA Y +
  • VIAJES Y ESTILO
  • SALUD E INVESTIGACIÓN
  • INNOVACIÓN
  • DE TODO UN POCO
  • Contacto