Diario Ejecutivo
  • Inicio
  • Alexander
  • ECONOMIA Y +
  • VIAJES Y ESTILO
  • SALUD E INVESTIGACIÓN
  • INNOVACIÓN
  • DE TODO UN POCO
  • Contacto

corporativos y empresas

​Cómo las fintech están ayudando a las finanzas de las Pymes

4/10/2019

 
​Las   pequeñas   y   medianas   empresas   (Pymes)   son   el   motor   de   la   economía mexicana, sin embargo,  la falta de acceso a crédito se ha convertido en una delas claves por las que desaparecen.

De   acuerdo   con   Inegi,   sólo   el   39.8%   de   las   empresas   medianas   acceden   a financiamiento, mientras que el 27.8% de las pequeñas que solicitan lo obtienen,y las micro el porcentaje disminuye al 10.6% de créditos favorables.
Ante esta problemática es que las fintech se están convirtiendo en una opción viable para las Pymes para acceder a créditos, y su uso tiene grandes ventajas respecto   a   los   servicios   financieros   tradicionales   como   menos   requisitos   e intereses más  bajos.   En  algunos casos son   Pymes   ayudando  a  Pymes:  es un círculo virtuoso.

“Las   Pymes   son   uno   de   los   sectores   que   más   pueden   beneficiarse   del crecimiento de las fintech, pues obtienen créditos y demás beneficios financieros a corto plazo. Hasta hoy no hay datos oficiales sobre el tamaño del mercado,pero   organismos   como   Fintech   México,   que   agrupa   a   las   empresas   de   este sector, estima que para el 2022 se realizarán transacciones con un valor superiora los 69 mil millones de pesos”, señala Sebastián Medrano, director de Coru.com.

Entre las  ventajas que las Pymes tienen al utilizar estas   plataformas,   que de acuerdo   a   la   Comisión   Nacional   Bancaria   y   de   Valores   (CNBV)   operan actualmente más de 500 en el país, están:

Flexibilidad. La rigidez de las entidades financieras tradicionales provocan que el trámite de pedir un crédito sea una pesadilla para muchas empresas; con la llegada de las fintech, concrétamente las plataformas de préstamos P2P (Peer topeer), esta gestión se agiliza y ya no necesita la intervención de terceros.

Es decir, este tipo de tecnología construye nuevos flujos de trabajo más ágiles y,por   lo   tanto,   permite   guardar   datos,   hacer   operaciones   a   través   de   una financiación alternativa y mucho más.

Asequibles.  Gracias   a   la  tecnología,   hoy  en   día   las   Pymes   tienen   acceso   a soluciones innovadoras que hasta hace poco sólo podían permitirse los grandes corporativos.

“No hace falta ser un experto en finanzas y conocer términos específicos para poder disfrutar de los servicios de las fintech”, explica Medrano. “Las empresas ya   comenzaron   a   implementar   interfaces   más   amigables   con   los   usuarios,además de que tienen tarifas asequibles y al alcance todos”, añade.

Automatización. La tecnología financiera es y nos hace más eficientes, pues la gran mayoría de las empresas fintech trabajan bajo el modelo SaaS (Software asa   Service), un esquema   que   permite   automatizar   procesos   costosos   para  las empresas.

Esta automatización supone una gran ventaja para las Pymes, pues los procesos,costos   en   gente,   tiempo   y   horas   de   habilidad   invertidas   en   ello   son   mejor aprovechados   en   otros   procesos   más   estratégicos   e   importantes   para   la operación.

Democratización.  Con   el  auge  de   todas   fintech   que  han  surgido,   el  sector financiero   se   ha   vuelto   más   inclusivo,   permitiendo   el   acceso   a   una   mayor cantidad   de   productos   financieros   a  un   número  más   amplio   de   usuarios   que ahora pueden  acceder   a estos  de manera más  sencilla  y con  un sólo  click  a través de internet.

Ahorro. Los objetivos fundamentales de las iniciativas fintech pasan por ofrecer nuevos servicios financieros con el apoyo de la tecnología, añadir valor a los servicios actuales, dar productos y servicios exclusivamente en línea y reducir eficientemente los costos tradicionales.

Estos objetivos ofrecen ventajas que han encumbrado al sector: gestiones más eficientes, ahorro de tiempo e inmediatez

Los comentarios están cerrados.

    Canal RSS

    Imagen
Sitio con tecnología de Weebly. Administrado por Hosting-Mexico
  • Inicio
  • Alexander
  • ECONOMIA Y +
  • VIAJES Y ESTILO
  • SALUD E INVESTIGACIÓN
  • INNOVACIÓN
  • DE TODO UN POCO
  • Contacto