RIU Hotels & Resorts acaba de sumar un nuevo hotel de la marca Riu Plaza en Estados Unidos gracias a la adquisición de un establecimiento en la ciudad de San Francisco. El Riu Plaza Fisherman’s Wharf se encuentra en el número 2500 de Mason Street, en el corazón del barrio turístico más famoso de la ciudad, a un breve paseo del famoso Pier 39, North Beach, China Town o el lugar del que parten los ferries a la célebre Isla de Alcatraz.
La Asociación Latinoamericana y de Caribe de Transporte Aéreo (ALTA) recibió con satisfacción y optimismo la información sobre el fin del cobro de la tasa adicional de USD$18, incluida en la tarifa de embarque para los pasajeros que viajan fuera de Brasil. El anuncio fue realizado por el Ministro de Infraestructura de Brasil, Tarcísio Gomes de Freitas, durante la 16ª edición del ALTA Airline Leaders Forum, en Brasilia, el 28 de octubre.
La tasa, creada en 1999, es un valor adicional en la tarifa de embarque en vuelos internacionales y es una de las fuentes del Fondo Nacional de Aviación Civil (FNAC), cuyo objetivo es financiar mejoras en la infraestructura aeroportuaria del país, un hecho que ya viene ocurriendo de manera acelerada a través del proceso continuo de concesiones aeroportuarias coordinadas por el Gobierno Federal. En 2019 hay una clara tendencia por parte de los viajeros mexicanos: diversificar los destinos, encontrando nuevas playas, ciudades y hasta países para visitar. Esta es una de los principales conclusiones del Barómetro Viajala 2019, el reporte realizado por Viajala, el metabuscador latinoamericano de vuelos y hoteles, sobre la industria del turismo en Latinoamérica y México.
El estudio toma las más de 49 millones de búsquedas realizadas por nuestros 32 millones de usuarios, durante un periodo de 18 meses (1 de enero a 30 de septiembre de 2018 vs 1 de enero a 30 de septiembre de 2019), para comprender las preferencias de los viajeros de cada país. La apertura de una ruta, el ingreso de una aerolínea de bajo costo o el desarrollo turístico de una región, son algunos de los elementos clave para que los destinos seleccionados en el Barómetro Viajala sean considerados tendencia. La Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA) le da la bienvenida a un nuevo miembro afiliado: IBS Software, un proveedor de soluciones de TI de última generación para la industria global de viajes, transporte y logística (TTL).
IBS Software ayuda a clientes a alcanzar sus objetivos comerciales al facilitar los procesos de innovación. Sus productos de próxima generación están diseñados para apoyar modelos comerciales innovadores, con el objetivo de aumentar los ingresos y la participación en el mercado, así como reducir el costo de las operaciones al tiempo que mejora la experiencia del cliente. La compañía tiene un completo portafolio de productos de aviación para ayudar a las aerolíneas a digitalizar y optimizar los sistemas en todas las áreas de proceso, incluidos los servicios a pasajeros de aerolíneas, la gestión de carga aérea, las operaciones de aeropuertos, el mantenimiento de aeronaves y las operaciones de vuelo y tripulación. El ecoturismo, es una categoría de turismo alternativo diferente al tradicional, en nuestro país ha ido cobrado gran auge en los últimos años. La Sociedad Internacional de Ecoturismo (TIES) lo define como "un viaje responsable a áreas naturales que conservan el ambiente y mejoran el bienestar de la población local". Por lo que este tipo de turismo involucra al viajero para que pueda verse inmerso en la naturaleza, en su beneficio, hacer conciencia y sensibilización para cuidar el medio ambiente, además de que también toma como principal objetivo el bienestar de las poblaciones locales.
A nivel mundial el valor del mercado global se estima en más de $263,000 millones de dólares de acuerdo con cifra de la Adventure Travel Trade Association, siendo el 17% anual el crecimiento de este segmento en los últimos años, al menos 8.7 millones de turistas, donde 1 de cada 4 realizó por lo menos una actividad relacionada al ecoturismo, gastando un promedio de 947 dólares. La Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA) se complace en anunciar la llegada de Air France-KLM a su grupo de aerolíneas asociadas; compañías aéreas con origen y casa matriz fuera de la región que mantienen operaciones hacia/con Latinoamérica y el Caribe.
Air France-KLM es un grupo de aerolíneas líder en el tráfico internacional desde Europa con 312 destinos en 116 países, una flota de 550 aeronaves y 101.4 millones de pasajeros transportados en 2018. ![]() Porsche y Boeing han firmado un acuerdo para explorar el mercado de movilidad aérea urbana premium y la ampliación del tráfico de las ciudades al espacio aéreo. Con esta asociación ambas compañías aprovecharán sus puntos fuertes y sus conocimientos únicos del mercado para estudiar el futuro de los vehículos premium de movilidad aérea urbana. “Porsche quiere ampliar su alcance como fabricante de vehículos deportivos y convertirse en una marca líder en movilidad premium. A largo plazo, esto podría significar el paso hacia una tercera dimensión del viaje”, comenta Detlev von Platen, miembro del Consejo de Dirección de Porsche AG como responsable de Ventas y Marketing. “Estamos combinando la fortaleza de dos empresas globales líderes para abordar un posible segmento clave del mercado en el futuro”. Tráfico de pasajeros de aerolíneas de Latinoamérica y el Caribe aumentó 4.3% en agosto 201910/10/2019
En el mes de agosto, las aerolíneas de la región transportaron más de 1 millón de pasajeros adicionales, alcanzando un crecimiento del 4.3% con respecto a agosto 2018 y un crecimiento acumulado del 4.9% entre enero-agosto 2019.
Las aerolíneas de la región continuaron ajustando sus operaciones para enfrentar el desafiante contexto marcado por un escenario global inestable que impacta la devaluación de las principales monedas de la región y la inestabilidad de los precios del combustible. En buena medida esto ocasionó que, por primera vez en el año, hubiese una reducción en la capacidad desplegada, lo que resultó en el factor de ocupación más alto del año con 83.7%. El Oktoberfest es una celebración que comenzó en 1810 para festejar el matrimonio del príncipe Luis I de Baviera con la princesa Teresa de Sajonia-Hildburghausen, que consistió en una carrera de caballos. Debido al éxito obtenido continuó festejándose cada año en Theresienwiese (Prado de Teresa) en las inmediaciones del centro de Múnich, actualmente este festejo ya es adoptado en varios países, y hasta en varios estados de la República Mexicana.
No podía faltar en la CDMX, que este año se celebrará en Campo Marte el 19 de octubre. Promete la mejor propuesta de comida y cervezas artesanales alemanas en sus cuatro estilos: Oktoberfest, dunkel, schwarze y münchner; sin olvidar las cervezas mexicanas estilo pilsner, vienna y weizen. El evento será amenizado por el grupo alemán Gaudi Blossn, entre varios DJs alemanes. Con un costo de $250 para adultos y $150 para niños. En México, el turismo representa el 8.8% del Producto Interno Bruto (PIB) y es una de las actividades fundamentales para la economía nacional creando 4 millones 246 mil de empleos directos de acuerdo con datos de SECTUR.
Formar parte de la industria turística, una de las más estables y con mayor crecimiento económico del país, a través de un modelo de negocio exitoso, sin duda es una de las mejores opciones para los empresarios que en la actualidad buscan incursionar en este sector. |