La eficacia de la gestión de la información y su impacto en la mejora de la experiencia del paciente26/2/2018
Por Jesús Santiago, Strategic Sales en Ricoh Latin America
La forma de capturar, transformar y administrar los datos en el ecosistema de salud tiene un gran impacto en la experiencia del paciente. Entonces, ¿cómo se puede optimizar la forma en que se administra la información, ya sea estructurada o no estructurada, para dejar una impresión positiva y duradera? De acuerdo a la Comisión Nacional de Arbitraje Médico (CONAMED), en los últimos cuatro años las quejas por servicios médicos aumentaron un 72%, constatando que el paciente mexicano no se siente satisfecho con la atención médica del país.
El 72% de las inconformidades registradas le pertenecen al sector público y el 27.8% al privado. De acuerdo a CONAMED, diariamente 119 mexicanos acuden al organismo de defensa para levantar tutelas e informar anomalías en los centros médicos, esto equivale a que 42.972 mexicanos se toman el trabajo de realizar una denuncia. Comstor, una compañía de SYNNEX Corporation que opera en Norte y América Latina y se enfoca en seguridad, colaboración, networking y centro de datos, explica cómo los dispositivos de Internet de las Cosas (IoT) están ganando más terreno en el sector de salud y cómo esto puede representar riesgos si no se toman los cuidados necesarios.
La introducción de Internet de las Cosas en los procesos tecnológicos del sector salud han crecido cada vez más, ofreciendo varias posibilidades para mejorar la atención al paciente. |