Diario Ejecutivo
  • Inicio
  • Alexander
  • ECONOMIA Y +
  • VIAJES Y ESTILO
  • SALUD E INVESTIGACIÓN
  • INNOVACIÓN
  • DE TODO UN POCO
  • Contacto

medicina y deporte

Inteligencia de datos: clave para impulsar la industria de alimentación en el mundo

16/10/2019

 
​​Este de 16 de octubre se celebra el Día Internacional de la Alimentación, el cual nos sirve para recordar que, alrededor del mundo, cerca de 800 millones de personas padecen hambre hoy en día (datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura - FAO). Estas cifras revelan las dificultades de acceso a los alimentos que aún se vive en buena parte del mundo, así como la necesidad de establecer mejores políticas nutricionales en la población.

En este marco, diversos actores de la sociedad han puesto en marcha un gran número de iniciativas para disminuir estos problemas en la población. Desde programas y campañas integrales de nutrición, hasta inversiones millonarias en proyectos de agricultura que puedan abatir el rezago alimenticio. No obstante esto, quizás la respuesta para obtener un cambio trascendente en este problema se encuentre en la Industria 4.0.

Más información

Tumores espinales: un enemigo silencioso y peligroso

14/10/2019

 
Dolor, problemas neurológicos e incluso parálisis son algunos de los síntomas más comunes cuando se trata de tumores en la médula espinal o vértebras. Además de poner tu vida en peligro, el tumor espinal puede causar discapacidad permanente.

El Dr. Sean M. Barber, neurocirujano del Hospital Houston Methodist, afirmó que “hay diferentes tipos de tumores que pueden aparecer en la columna vertebral, algunos de los cuales son metastásicos, lo que significa que el cáncer inició en otra parte del cuerpo y viajaron hasta llegar a la columna vertebral. Hay otros tipos de tumores que comienzan en la columna vertebral, llamados tumores primarios, que son raros y tienden a ocurrir en gente joven.  Pueden desarrollarse en cualquier parte de la columna vertebral, huesos y nervios."

Más información

Diabetes y Cáncer de mama, binomio que requiere de un acompañamiento integral

11/10/2019

 
​Octubre es el mes del cáncer de mama y mucho se habla de la incidencia y prevalencia de la enfermedad, sin embargo, de entre los riesgos que se presentan para presentar dicha enfermedad poco se menciona como un factor.

En 2013, un estudio reveló que las mujeres diagnosticadas con diabetes tenían más probabilidades de padecer cáncer de mama que las mujeres que no vivían con esta condición(1). Según este estudio, las mujeres con diabetes diagnosticadas con cáncer de mama también corren un mayor riesgo de morir a causa de esta enfermedad que las mujeres que no viven con diabetes.

Más información

¡Qué la artritis no te discapacite!

11/10/2019

 
​De acuerdo con la Asociación Mexicana de Familiares y Pacientes con Artritis Reumatoide A.C (AMEPAR), las Enfermedades Reumatoides afectan a aproximadamente 10 millones de personas en México, siendo la Artritis Reumatoide y la Osteoartritis las dos más comunes, ya que afectan a 1 y 8 millones de personas respectivamente; la Artritis Reumatoide es una enfermedad que predomina en el sexo femenino con un promedio de edad a partir de los 45 años.

De acuerdo con expertos del Hospital Houston Methodist, el dolor y la rigidez de la artritis pueden dificultar el día a día de quien la padece, salir de la cama puede incluso ser un desafío y aunque la artritis no tiene cura, las opciones de tratamiento cada vez son más, a medida que los investigadores encuentran nuevas y mejores formas de controlar los síntomas.

Más información

El reto de Vitalmex : digitalizar al sector salud en México

8/10/2019

 
​La empresa ​Vitalmex se ha trazado el objetivo de digitalizar al sector salud del país, un reto que diseñará en torno a su principal misión: mantener al paciente como el elemento más importante de los servicios de salud.

Una de las primeras tácticas es cerrar la tenaza de la digitalización de los quirófanos de los hospitales del país, enfocándose inicialmente en el “backend” del hospital.

Más información

Tras un diagnóstico de cáncer, ¡No estás solo!

8/10/2019

 
​​Pese a los avances médicos, para muchas personas el diagnóstico de cáncer sigue siendo sinónimo de muerte. Puede causar sentimientos de soledad o incluso depresión, exacerbando el desarrollo de la enfermedad. Especialistas afirman que los pacientes con cáncer necesitan de una red cercana de amigos y familiares que, junto con los profesionales de la salud, puedan apoyarlos durante el proceso de tratamiento.

De acuerdo con la Dra. Ana Belcheva, oncóloga médica de mama del Hospital Houston Methodist, “tras el diagnóstico inicial, se debe hacer un plan claro sobre los siguientes pasos que se deben tomar durante el tratamiento. La comunicación con el paciente es clave; debemos infundirles confianza y asegurarles que el diagnóstico no significa que morirán. Es importante mantenerlos informados sobre qué esperar y qué deben hacer para un tratamiento exitoso.”

Más información

Climathon CDMX busca resolver mala calidad de aire y acceso a agua

8/10/2019

 
​México se ubica en el lugar 43 de los países con mala calidad de aire, de acuerdo   con   el  ranking   de   Numbeo,   y constantemente  presenta   niveles contaminantes superiores a los de la India o China. Igualmente el país sufre de otros graves problemas como falta de agua y contaminación de presas y ríos.

Ante   este   panorama,   se   llevará   a   cabo   el   próximo   25   octubre,   en   las instalaciones de la Facultad de Ingeniería de la UNAM, la tercera edición del Climathon  CDMX,   evento  parte  del  movimiento   global  Climathon  que  se desarrollará simultáneamente en más de 100 ciudades alrededor del mundo durante   24   horas   y   donde   se   buscará   crear   soluciones   a   los   problemas relacionados con el cambio climático.

Más información

¿Qué es el THC y para qué sirve?

8/10/2019

 
​Al estudiar las reacciones del sistema nervioso central así como del sistema inmune, se ha encontrado que el Tetrahidrocannabinol (THC)  produce efectos analgésicos, antiinflamatorios, antitumorales y antiepilépticos, además de ser conocido por impedir vómito y náuseas, estimular el apetito, inducir al sueño, suprimir y/o calmar espasmos musculares al igual que convulsiones, así como modular la termoregulación, la frecuencia cardíaca, los impulsos nerviosos que causan sensación de dolor y la expulsión de saliva. ​

Más información

Toks presenta platillos rosas contra el cáncer de mama

4/10/2019

 
​​“Qué bien sabe cuidarse” es la campaña que  promueve la lucha contra el Cáncer de Mama, Toks incluirá en su menú platillos destinados  especialmente para la recaudación de fondos que serán donados a la Fundación Sólo por  Ayudar, organización presidida y liderada por la presentadora Lolita Ayala, iniciando así el  mes de sensibilización del Cáncer de Mama.

Hace 31 años, la Organización Mundial de la Salud, designó octubre como el Mes de  Sensibilización del Cáncer de Mama, con el fin de aumentar la concientización, detección  temprana y tratamiento de esta enfermedad. A nivel mundial se estima que cada año se  detectan 1.38 millones de casos nuevos y 458 mil decesos por esta causa, siendo este el  tipo de cáncer con mayor incidencia en las mujeres (OMS).

Más información

War on Cancer Latam sensibilizó a especialistas para implementar programas tangibles contra el cáncer

4/10/2019

 
​Discusiones orientadas a  la importancia de cómo innovar en el financiamiento para la lucha contra el cáncer y ofrecer atención médica de calidad fueron los tópicos centrales de War On Cancer Latam, evento que The Economist trajo por primera vez al país con la participación de gobiernos, proveedores de servicios de salud, científicos, tecnólogos, líderes de opinión y especialistas.

Durante 10 sesiones, se abordaron argumentos económicos, de políticas públicas, derechos humanos y sociales para buscar soluciones al cáncer.

Más información
<<Anterior
Siguiente>>

    Canal RSS

    Imagen
Sitio con tecnología de Weebly. Administrado por Hosting-Mexico
  • Inicio
  • Alexander
  • ECONOMIA Y +
  • VIAJES Y ESTILO
  • SALUD E INVESTIGACIÓN
  • INNOVACIÓN
  • DE TODO UN POCO
  • Contacto