Diario Ejecutivo
  • Inicio
  • Alexander
  • ECONOMIA Y +
  • VIAJES Y ESTILO
  • SALUD E INVESTIGACIÓN
  • INNOVACIÓN
  • DE TODO UN POCO
  • Contacto

​presente y futuro​

Huawei lanza en Canadá la primer prueba urbana de CPE 5G ‘Wireless to the Home’

15/2/2018

 
​Huawei anunció  el lanzamiento de una versión de prueba para usuarios del servicio 5G "Wireless to the Home" (WTTx) utilizando una unidad 5G CPE (Customer Premise Equipment) especialmente diseñada. La prueba se llevará a cabo en el "5G Living Lab" del centro de Vancouver, una coparticipación con TELUS, la empresa de telecomunicaciones con más rápido crecimiento en Canadá. Esta versión es compatible con el estándar global 5G 3GPP, se cree es la primer prueba de este tipo en Norteamérica y de las primeras a nivel mundial.
​Para Huawei, el uso de un nuevo 5G CPE (Customer Premise Equipment) representa otro hito en la comercialización de productos preparados para 5G y dirigidos al consumidor.
 
La prueba actual se lleva a cabo en hogares de empleados de TELUS en Vancouver y se basa en las exitosas pruebas 5G 3GPP mmWave que TELUS y Huawei llevaron a cabo en junio de 2017. El sistema de prueba inalámbrico 5G ofrece a los usuarios una experiencia similar a la fibra en la red doméstica.
 
Además del equipo doméstico 5G, la red utiliza el 5G gNodeB y elementos relacionados construidos como parte del TELUS / Huawei 5G Living Lab. El sistema de prueba opera en la banda onda de 28 GHz con 800 MHz de ancho de banda e incluye muchas tecnologías de clave 3GPP, como Massive MIMO, F-OFDM y Polar Code.
 
Las soluciones inalámbricas con capacidad 5G tienen el potencial de complementar las soluciones de fibra en el hogar (FTTx) al proporcionar una solución alternativa de “última milla” para consumidores y servicios comerciales. Tanto en las regiones urbanas como en las suburbanas, la capacidad de implementar soluciones inalámbricas 5G ayudará a reducir los costos para los operadores y aumentará la accesibilidad de 5G para los clientes finales. El equipo de red 5G también requiere una huella mucho más pequeña que las redes móviles tradicionales, lo que reduce los requisitos para la aprobación gubernamental de nuevas ubicaciones de torres.
 
Las primeras pruebas se iniciaron el 4 de diciembre de 2017 y la aplicación inicial logró velocidades de descarga de un solo usuario de más de 2 Gbps.

Los comentarios están cerrados.

    Canal RSS

    Imagen
Sitio con tecnología de Weebly. Administrado por Hosting-Mexico
  • Inicio
  • Alexander
  • ECONOMIA Y +
  • VIAJES Y ESTILO
  • SALUD E INVESTIGACIÓN
  • INNOVACIÓN
  • DE TODO UN POCO
  • Contacto