La gran mayoría de las empresas transnacionales iniciaron su negocio como sueños que poco a poco se transformaron en pequeños proyectos que despuntaron hasta convertirse en líderes de sus respectivos sectores, pero no fue un camino sencillo. Retos y oportunidades se presentaron durante su desarrollo, algunas se convirtieron en victorias y otras tantas en fracasos, no obstante, la constancia fue determinante para conquistar el éxito.
Probablemente una de las dificultades más recurrentes para cualquier empresa es percatarse que el modelo de negocio que le dio vida y la define comienza a perder la firmeza que lo caracterizaba, esto por causa de las nuevas tendencias del mercado y las preferencias de los consumidores. Es justo en ese delicado momento en el que las compañías deben tomar la decisión de modificar sus operaciones para poder mantenerse vigentes. Bridgestone y Versalis, un importante productor de la industria de los polímeros y elastómeros, conformarán una asociación estratégica para desarrollar e implementar un paquete de tecnología integral para comercializar el guayule en el campo de la agricultura, el caucho sostenible y los químicos renovables.
Esta asociación combina el liderazgo de Bridgestone en el cultivo y en tecnologías de producción del guayule con las fortalezas centrales de Versalis, que se destaca en la ingeniería de procesos y el desarrollo de mercado para recursos renovables a escala comercial. El acuerdo reúne las dos fuentes de investigación del guayule más grandes a nivel global en un proyecto conjunto, con el objetivo de ofrecer un paquete tecnológico comercialmente atractivo. Ambas compañías pondrán esta novedosa tecnología conjunta a disposición de socios industriales que deseen cooperar para maximizar el valor de estos productos innovadores. Por Manuel Zamudio, National Accounts Manager de Axis Communications
Actualmente parece que hay cada vez más problemas de seguridad con los que lidiar todos los días en los diferentes tipos de industria, cuidar al personal, los activos, maquinaria, infraestructura e incluso estar un paso delante de los delincuentes que encuentran nuevas formas de atacar a las empresas son retos que incrementan exponencialmente. Sin embargo, las preocupaciones para quienes dirigen cualquier tipo de negocio no sólo pueden estar enfocadas en la prevención de una intrusión cibernética, ya que también pueden encontrar que sus negocios se vean afectados de maneras “tradicionales”. Ninguna persona, puede darse el lujo de descuidar los principios básicos de seguridad. Por Barbara Ferguson, Senior Manager – Product Marketing para BroadSoft
La movilidad está transformando la manera en que el mundo hace negocios, mejorando los resultados para las empresas que aplican soluciones clave estratégicamente y en las áreas de mayor impacto de sus negocios. Muchos CIO están priorizando esta transición hacia un enfoque móvil, con la esperanza de mejorar profundamente la experiencia de los clientes y empleados, agilizando los procesos, fomentando la colaboración y simplificando las transacciones. Eastman Foundation unió fuerzas con empresas con visión de futuro, grupos industriales, científicos, gobiernos y defensores del océano para apoyar la economía azul durante el World Ocean Summit 2018 que se realiza en Riviera Maya. Organizada por The Economist, esta convocó a casi 400 líderes mundiales para discutir enfoques innovadores y participar en acciones de colaboración para mitigar cómo nuestro planeta cambiante afecta la vida marina y los sistemas de agua.
Volaris celebra el Día de la Mujer visibilizando el trabajo, la dedicación y atención al detalle que las mujeres de su staff ponen al trabajo día a día. En Volaris trabajan más de 2 mil mujeres que apoyan el crecimiento de la compañía desde cargos directivos, pasando por gerentes, analistas, personal de atención al cliente y a bordo como pilotos y sobrecargos.
Provident fue distinguida por decimotercer año consecutivo con el distintivo como Empresa Socialmente Responsable (ESR), que otorga el Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI) y la Alianza para la Responsabilidad Social Empresarial (AliaRSE).
Este distintivo se otorga a las empresas que demuestran prácticas de sustentabilidad y responsabilidad social en cuatro ámbitos: calidad de vida en la empresa, ética empresarial, vinculación con la comunidad, así como el cuidado y preservación del medio ambiente. En el marco del Día Internacional de la Mujer es importante destacar el impacto positivo que genera la implementación de una política de igualdad laboral dentro de las empresas, por lo cual Casa Gaviota, un vuelo sin violencia A.C. (www.casagaviota.org.mx), en alianza con el Centro de Formación Integral para la Mujer (http://mujersigloxxi.com.mx), dan a conocer los 8 beneficios económicos de esta práctica.
En contexto, Límitum, plataforma en función de intermediario entre empresas e instituciones para la facilitación de créditos a la medida llegó a México en diciembre para revolucionar la fórmula tradicional en la que se venían solicitando los recursos.
Actualmente México está en la mira internacional por el grave problema de inseguridad que se vive:
homicidios, secuestro, extorsión y robos que causan daño y sufrimiento a los ciudadanos. La forma en la que la participación ciudadana entienda la seguridad es una parte importante del problema. Ante esto Alejandro Desfassiaux, en su libro Cómo poner un alto a la inseguridad en México, ofrece soluciones a esta grave realidad, basadas en un análisis del contexto social, político y económico de México. Un texto que demuestra la experiencia del autor, pero sobre todo que SI es Posible resolver el grave problema de la inseguridad en México. |