Diario Ejecutivo
  • Inicio
  • Alexander
  • ECONOMIA Y +
  • VIAJES Y ESTILO
  • SALUD E INVESTIGACIÓN
  • INNOVACIÓN
  • DE TODO UN POCO
  • Contacto

las cosas del día a día

Headphones toma las calles de la Ciudad de México; la obra del artista Omar Zurita que escucha y provoca

1/10/2019

 
Imagen
​Una crítica puntual hacia la forma en que los seres humanos dejamos de interactuar en tiempos modernos, y sobre todo hacia el individualismo e indiferencia desmedida, es lo que Headphones, obra del artista Omar Zurita pretende transmitir a todo el mundo. La obra dejó por un instante los muros blancos de Galería Klandestina para tomar las calles de la Ciudad de México y escuchar las opiniones de todas las personas atraídas por lo plasmado en los cuadros.

En apariencia, Headphones podría parecer una oda a los órganos reproductores, sin embargo, el buen observador verá cómo se desvela ante sus ojos una maraña de problemáticas sociales actuales que se van desentrañando poco a poco. La vagina y el pene como pretexto sirven para llamar la atención, pero es necesario leer entre líneas para llegar al fondo del carácter reflexivo de esta muestra.

Imagen
Se trata de una serie de 16 piezas que representan la asfixia de vivir en la sociedad contemporánea y al mismo tiempo el placer de exponerse, como lo hacemos hoy todos los días en redes sociales.

Estos temas tan necesarios de abordar, como nuestro amor por el capital y las marcas que lo representan, nuestra falta de compasión en un mundo donde vivimos pegados a la pantalla esperando reconocimiento de seres ajenos a nuestra vida en un plano real, la pertenencia social marcada por un estatus económico, los peligros de la tecnología, la adicción romántica, el humano como objeto carnal, la pederastía, vivir en el closet... Por medio de penes y vaginas, Zurita nos hace un llamado a reflexionar sobre los estereotipos sociales que reinan en nuestra época.

Salir a las calles de esta gran urbe y tomar sitios emblemáticos como el Palacio de Bellas Artes o el Momunento a la Revolución, fue un ejercicio que el artista visual decidió realizar para manifestar que el arte puede apreciarse, tanto en recintos creados para ello como en espacios abiertos, pero sobre todo demostrar que las manifestaciones artísticas pueden ser un reflejo del comportamiento de la sociedad, y a la par generar diálogo e interacción cara a cara entre los individuos.

“Esta obra está enfocada en los problemas de comportamiento que tenemos como individuos y se genera por mi necesidad de no ser censurado en un mundo de dobles sentidos y dobles morales”, señala el pintor.

Lejos de los estándares del mercado del arte contemporáneo y sus consumidores, Zurita nos presenta una obra honesta, que surge de la inquietud de expresar lo que todos sabemos y callamos. “A través de colores pastel, fosforescencias, grandes formatos y figuras en apariencia simples, Headphones nos incomoda porque sabemos que somos nosotros mismos reflejados en esas pinturas”, enfatiza Zurita.

Headphones busca que quienes estén listos para escuchar el mensaje, para quitarse los audífonos, puedan encontrar al artista en su estado más puro, despojado de la idea de la venta o el mercado y enfocando sus esfuerzos en lo que realmente importa: sernos fieles a nosotros mismos.

​Tras su salida a las calles, Headphones vuelve a ser parte de Galería Klandestina para ser visitada de manera gratuita en Campeche 115, Roma Sur hasta el 31 de octubre de martes a sábado.


Los comentarios están cerrados.

    Canal RSS

    Imagen
Sitio con tecnología de Weebly. Administrado por Hosting-Mexico
  • Inicio
  • Alexander
  • ECONOMIA Y +
  • VIAJES Y ESTILO
  • SALUD E INVESTIGACIÓN
  • INNOVACIÓN
  • DE TODO UN POCO
  • Contacto