Diario Ejecutivo
  • Inicio
  • Alexander
  • ECONOMIA Y +
  • VIAJES Y ESTILO
  • SALUD E INVESTIGACIÓN
  • INNOVACIÓN
  • DE TODO UN POCO
  • Contacto

​viajes y estilo de vida

Las 10 ciudades con la mayor oferta en dólares

4/12/2019

 
​El 97.4 por ciento de los inmuebles en Playas de Rosarito, Baja California se ofertan en dólares. De acuerdo con el portal inmobiliario Propiedades.com, esta es una de las ciudades más dolarizadas de México.

Para el análisis se revisó la oferta de casas y departamentos en venta de enero a noviembre de 2019.

Leonardo González, analista de Real Estate en Propiedades.com, señaló que al cierre  de noviembre se  identifican   255  plazas con algún   nivel  de  dolarización residencial en el país. Este inventario reporta un crecimiento de casi 200% para departamentos y de 300% para casas en lo que va del año.
Agregó   que   en   el   caso   de   Rosarito   hay   comunidades   integradas   de estadounidenses   que   residen   ahí   desde   hace   varias   generaciones,   las   cuales tienen hábitos de pago en esa moneda. Además, la zona reporta altos beneficios y  expectativas   de   largo   plazo   y   tiene   una   mayor   liquidez   que   el   resto   de   las opciones.

A esta  ciudad le  siguieron  Tulum con   85.1 por  ciento,  Isla  Mujeres  con 80   por ciento   y   Lázaro   Cárdenas   con   75   por   ciento   de   los   inmuebles   ofertados   en dólares. Los tres se ubican en el estado de Quintana Roo.

Tasar en esta moneda es una práctica inmobiliaria que opera como mecanismo de cobertura ante un débil tipo de cambio, explicó González.

El quinto  puesto  fue para  Ensenada,  también en  Baja California,  con  72.7 por ciento.   Mientras   que   en   el   sexto   lugar   se   ubicó   Solidaridad,   Quintana   Roo,municipio en donde se localiza Playa del Carmen, aquí el número de inmuebles ofertados en dólares fue de 68.2 por ciento.

Los lugares siete y ocho fueron para La Paz y Los Cabos, ambos en el estado de Baja California Sur, con 66.7 y 64.5 por ciento, respectivamente.

Mientras que el listado lo cierran Othón P. Blanco en Quintana Roo y Tijuana, en Baja California. En la primera, 62.5 por ciento de los inmuebles están en dólares yen la segunda, 61.7 por ciento.

Las plazas más activas en esta práctica de tasación observan un ciclo inmobiliario más abierto y son menos vulnerables hacia el entorno global, indicó Leonardo González.

Los comentarios están cerrados.

    Canal RSS

    Imagen
Sitio con tecnología de Weebly. Administrado por Hosting-Mexico
  • Inicio
  • Alexander
  • ECONOMIA Y +
  • VIAJES Y ESTILO
  • SALUD E INVESTIGACIÓN
  • INNOVACIÓN
  • DE TODO UN POCO
  • Contacto