Diario Ejecutivo
  • Inicio
  • Alexander
  • ECONOMIA Y +
  • VIAJES Y ESTILO
  • SALUD E INVESTIGACIÓN
  • INNOVACIÓN
  • DE TODO UN POCO
  • Contacto

corporativos y empresas

Industria manufacturera, pieza clave de la economía mexicana

28/2/2018

 
​Con el pasar de los años México se ha convertido en pieza clave dentro de la industria global y es precisamente el terreno manufacturero el cual le ha otorgado a la economía nacional buenos resultados gracias a la exportación de productos que van desde telas y artículos de vestimenta, hasta alimentos de gran demanda en el exterior.
Según datos arrojados por la encuesta mensual de la industria manufacturera lanzada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), las fuentes de empleo de la industria manufacturera crecieron un 3.6% durante el 2017, mientras que el Banco de México mencionó que más del 89% de las exportaciones mexicanas se dan gracias a la citada industria.


Es por lo anterior que, Intelisis, expertos en crear software empresarial dedicado a la manufactura, te enlista los 6 casos de compañías que hicieron del rubro manufacturero un éxito comercial dentro del país en los últimos años.

GRUPO BIMBO: Perteneciente al sector alimenticio, fundado por Lorenzo Servitje en 1945, es un referente en la industria manufacturera del país. Obtiene ganancias anualmente por  13,890 millones de dólares y tiene una planta de más de 137,000 colaboradores.

COCA-COLA FEMSA: Dentro de la industria de bebidas es una verdadera potencia, tan solo en 2017 obtuvo ganancias netas por 177,717.9 millones de pesos.

SIGMA-ALIMENTOS: Con más de 45,000 colaboradores, y presencia en 18 países alrededor del mundo, durante 2017 obtuvo en ventas ganancias por 106, 340.9 millones de pesos.

AMERICAS MINING CORPORATION: Empresa líder de cobre a nivel mundial perteneciente a grupo México, ocupa el primer lugar en producción en México y Perú. Cuenta con más de 94 millones de pesos en ventas netas.

GRUPO GAMESA: Lo que comenzó como el pequeño negocio de 2 hermanos en el norte del país, se convirtió en un verdadero emporio de alimentos, especialmente galletas, obtiene ganancias por 40 mil millones de pesos anuales.
​

ANDAMIOS ATLAS: Fundada en 1965 en la ciudad de México, con la participación de inversionistas mexicanos, cuenta con sucursales dentro de 17 estados de la república mexicana. Siendo esta, una pequeña empresa manufacturera que ha obtenido un repunte en los últimos años dentro del país.

Los comentarios están cerrados.

    Canal RSS

    Imagen
Sitio con tecnología de Weebly. Administrado por Hosting-Mexico
  • Inicio
  • Alexander
  • ECONOMIA Y +
  • VIAJES Y ESTILO
  • SALUD E INVESTIGACIÓN
  • INNOVACIÓN
  • DE TODO UN POCO
  • Contacto