Diario Ejecutivo
  • Inicio
  • Alexander
  • ECONOMIA Y +
  • VIAJES Y ESTILO
  • SALUD E INVESTIGACIÓN
  • INNOVACIÓN
  • DE TODO UN POCO
  • Contacto

corporativos y empresas

Agencia B12 se consolida en México como una tecnológica enfocada a impulsar ventas

4/11/2019

 
​ Agencia B12 se consolida en México como una compañía multinacional enfocada a maximizar resultados comerciales a través de estrategias de marketing alineadas a las características de cada cliente.
​
El equipo de analistas de B12 estudia las cualidades de los usuarios y sus especialistas en Inteligencia Artificial y Big Data desarrollan arquitecturas a medida, mientras el equipo de Marketing Digital ejecuta estrategias de tipo Inbound y Outbound para generar la demanda que será atendida a través de su Smart Sales Center (SSC) con altos cierres de venta. Hablamos de una versión mejorada del Contact Center omnicanal convencional, el cual aprovecha infraestructura y desarrollo propio, con apoyo en Big Data, Machine Learning y modelos predictivos, para crecer la productividad.
Presencia en el mercado mexicano

El origen de Agencia B12 se remonta a unos 30 años atrás en España, siempre vinculados con la generación de ventas. En México, la firma arribó en 2014 como una de las poquísimas especialistas en Marketing Digital capaces de ofrecer un modelo vanguardista denominado end-to-end, el cual es capaz de impulsar las conversiones de sus socios. En la etapa actual, forman parte del holding Rockethall Group, del que también participa Strategy Big Data (SBD), firma especializada en Análisis de Datos e Inteligencia Artificial.

B12 y SBD se asocian en junio de 2019 para ofrecer un modelo de negocio único, con una enorme apuesta por la tecnología y aprovechando la inteligencia de negocio ganada en tantas décadas de especialización. En este contexto, SBD aporta una plantilla de ingenieros y científicos de datos, que se unen al crew de marketing y ventas de Agencia B12, a fin de proporcionar soluciones de negocio llave en mano a compañías de sectores como telecomunicaciones, seguros, banca, seguridad, salud y Organización No Gubernamental (ONGs).

“En B12 integramos tecnología de alto nivel a los procesos de venta. Nos encargamos de añadir Inteligencia Artificial a la Inteligencia Comercial que hemos desarrollado en diferentes nichos de mercado”, explica David Pérez, Country Manager de Agencia B12 México. “Nuestro nuevo lema resume a la perfección dicha labor: Tech4Business, somos tecnología para mejorar tu negocio”.

Siguiendo esta idea añade: “El éxito de nuestro modelo va totalmente unido al éxito de nuestros clientes; somos un partner de negocio y con el tiempo hemos logrado distinguirnos por vender resultados. Además, al integrar una capa de innovación y desarrollo, demostramos nuestra capacidad para ser protagonistas en un mercado tan competitivo como el mexicano”.

Smart Sales Center como herramienta de valor

La consecuencia más relevante de la unión entre B12 y SBD es el nuevo Smart Sales Center, donde se aprovecha la tecnología para perfeccionar los modelos predictivos de un centro de contacto convencional, a fin de mejorar el performance de cada campaña y conseguir más ventas.

Big Data e Inteligencia Artificial se convierten en herramientas para diagnosticar mejor al cliente y permitir a los agentes dar una respuesta acorde a cada exigencia. Aunque admiten que la labor del equipo de ventas sigue siendo fundamental: “Es importante remarcar que aquí la innovación no reemplaza a las personas, sino que les ayuda a hacer mejor su trabajo”, puntualiza David Pérez.

Este Smart Sales Center puede detectar patrones de comportamiento y analizar las variables involucradas al momento, a fin de unir al cliente y al agente más afín. Es así como se proporciona una mejor experiencia al cliente. Al mismo tiempo, se optimiza la conversión, lo que genera audiencias satisfechas y vendedores motivados, aumentando con ello el porcentaje de éxito, afirma el directivo.

En este llamado centro de ventas inteligente se han sabido aprovechar las técnicas de aprendizaje especializadas para cada sector. “Tenemos tecnología propia de Speech to Text que usamos para extraer información útil de cada contacto”, afirma David Pérez. De esta forma, las variables de asignación del algoritmo del SSC se optimizan y realimentan en tiempo real.

Los comentarios están cerrados.

    Canal RSS

    Imagen
Sitio con tecnología de Weebly. Administrado por Hosting-Mexico
  • Inicio
  • Alexander
  • ECONOMIA Y +
  • VIAJES Y ESTILO
  • SALUD E INVESTIGACIÓN
  • INNOVACIÓN
  • DE TODO UN POCO
  • Contacto